Por: Razer Flores:
En una entrevista exclusiva para HOLY METAL conversamos con Joseph Claux, vocalista y guitarrista de una de las bandas de Hard Rock más representativas de la escena metálica actual en Venezuela.
¿Cómo se formó Trivu y porque
se escribe con “v”?
R: Somos amigos de la infancia Alexander Pope y yo (Joseph Claux)
desde los 15 años comenzamos a tocar la guitarra para tocar covers de los
Beatles nuestra banda favorita luego aparece Jonathan lechuga con la
propuesta de hacer versiones y 10 años después
de tanta versiones nace Trivu, porque de allí viene mi raza y porque aquí solo existen etnias nosotros
somos la Trivu con V de VENEZUELA.
¿Quiénes están en el nuevo
Line-up?
R: A pesar de unos malos días como creo que toda banda tiene,
decidimos relajarnos y seguir, hicimos varios toques sin Pope pero ahora el
line-up esta igual: Alexander Pope (Guitarra rítmica/voces), Jonathan Vargas
(Bajo), Gustavo Gómez (Batería) y su servidor Joseph Claux (Voz/Guitarra líder).
¿Qué recuerdan de su primer
concierto oficial?
R: Fue en unos de los locales nocturnos de Barquisimeto para hacer Promo
al concierto con Obús, recuerdo que
ese día fuimos aceptados por la gran mayoría de rockeros y rockeras de Lara, el
cual es el público mas difícil de llegar.
¿Qué canción no debe faltar en
su set-list en vivo?
R: “Día sin Luz, Pequeño Rockstar y Esperando por Ti”.
¿Qué Influencias tienen?
R: Nuestras influencias nacen a partir de los Beatles, Led Zeppelín, Nirvana, The Union Undergound, AC/DC,
Guns n’ Roses.
¿Cómo fue su experiencia de compartir tarima con Obús de
España?
R: Jamás me imagine que en
tan poco tiempo Trivu
llegaría a eso, cuando los organizadores nos llamaron para darnos la noticia pensé
que era una broma hasta que nos reunimos para cuadrar detalles; para Trivu
fue algo único dar ese gran paso después de haber pasado por el Pre-Gillman
ganando el 4to puesto rumbo al Gillmanfest
Barquisimetal, conocer a Obús de
verdad fue muy gratificante a parte que seria otra oportunidad de que el público
metalero de casi toda Venezuela nos escuchara. Eso fue lo mejor.
¿Cómo se sintieron al tocar frente a 40000 metaler@s en el Gillmanfest Barquisimetal
2011?
R: Jajaja te puedo decir
que minutos antes de subir a la tarima tuve
que salir corriendo a vomitar jaajja al ver la cantidad de personas que habían y
notamos que al tocar algunos temas el público los coreaba. El Gillmanfest nos dijo que Trivu
tiene oportunidad de ser una banda escuchada solo necesitamos apoyo hasta los momentos la mejor tarima que hemos
pisado.
¿En qué se inspiran para componer sus canciones?
R: Nos inspiramos en lo que
ocurre en el día a día , no hay un tema especifico , hablamos del mundo , del
amor, de los sueños , de los que hablan mal de nosotros jeje siempre dejo que
las letras hablen por sí solas.
¿A dónde han llegado con tu propuesta musical?
R: Personalmente, te puedo
decir que puedo morir tranquilo, porque sabemos que muchísimas personas se
saben los temas, los cantan cada vez más fuertes, que cuando camino por las
calles me dicen y me gritan Trivu
tremenda banda creo que para tener 2 años
en el ruedo de música propia nuestra propuesta va bien encaminada Dios y los epsiritus shamanes nos iluminen siempre.
¿Háblanos sobre el Dvd en vivo en el Gillmanfest
Barquisimetal 2011 que editaron?
R: el señor Guillermo Sulbaran
hizo un trabajo bestial, aparte de que fue muy consiente con nosotros en las
primeras 2 semanas recuperamos el gasto de la edición y se han vendido casi 120
copias de ese concierto.
¿Qué piensan del público rockero venezolano en general?
R: La movida es buena, grande
y cada día crece más pero quiero decirles algo a todos en general: Sí no apoyan
comprando la entrada a los toques, jamás creceremos, no se queden fuera de las
instalaciones sólo escuchando, pasen colaboren apoyen, ya que sin ustedes no
somos nada, ni nadie.
¿Quiénes son AC/DC para Trivu?
R: La banda más arrecha del Hard Rock, son nuestra meta y nuestro
camino a seguir. Creo que en el estilo no tienen rivales.
¿Cuándo harán un tour a nivel nacional?
R: En el mes de abril
estaremos acompañando a los hermanos de Guerra
Santa en su gira Bufón en Barquisimeto, Acarigua y Valencia.
¿Qué significan los temas “Día sin Luz”, “Pequeño Rockstar y “Deseo”?
R: “Dia sin Luz”, es la
verdad, la crueldad, la ironía de lo que está pasando y pasara en el mundo
hasta el día del juicio final. “Pequeño Rockstar”, a los bobolones que nos
critican y los que creen que porque tocan algún instrumento son dioses les digo
que les falta muchísimo hasta que no aprendan a ser humildes no serán nadie. “Deseo”, estoy simplificando
mi amor a la señora Claux expresando lo rustico y romántico que puedo ser,
aparte que me imagino a muchos panas diciéndoles a sus novias la parte que
dice: “Detrás de mi no hay nadie eso lo sabes tu solo tienes que moverte y
tocarte hasta que te eleves” jejejejej!
¿Qué planes futuros tienen?
R: Sólo enfocarnos en la
producir nuestro disco.
¿Qué es lo más extraño o insólito
que han vivido en sus conciertos?
R: Hasta ahora en realidad no ha pasado nada extraño, sólo un día en
un toque debido a una pelea entre el público Trivu no pudo cerrar el show.
¿Qué consejo le darías a las bandas de Rock Nacional
emergentes?
R: Mi consejo es que no se apaguen, que sí en verdad les gusta la
música que lo hagan de corazón pero sobre todo que sean humildes. Les digo que
pueden contar con Trivu para lo que necesiten y para lo que
salga.
Es un placer para mí hacerles esta entrevista. Muchas
gracias.
TRIVU: “Mil gracias por el
apoyo, full contacto! L@s invito a visitar nuestro sitio”: http://www.myspace.com/trivuvzla